Quienes somos

Santiago Cenizo.
Director académico de E&J School
Sobre nosotros
En 2020 nos anticipamos y creamos un nuevo staff procedente del sector tecnológico para implantar un novedoso sistema formativo para los abogados.
Somos el único centro donde la tecnología no solo forma parte de la teoría, sino está en el ADN de todos nuestros docentes, a partir de criterios de máxima exigencia y eficiencia, sin olvidar nuestra esencia sustentada siempre en los principios éticos que deben acompañar a todo proceso formativo.
Nuestra misión
Con una visión de futuro, preparamos a nuestros alumnos para un mundo cada vez más interconectado, contribuyendo desde el derecho, a una sociedad justa, segura y libre a través de la investigación, innovación y una educación de calidad.
En Economist & Jurist School concebimos el diseño de la formación en estrecha y directa relación con los sectores productivos, lo que otorga al estudiante una experiencia inmersiva real y actualizada en su formación, garantizando su entrada al mercado laboral una vez finaliza sus estudios, gracias a un seguimiento personalizado a lo largo de su estancia y toda nuestra red de colaboradores.
Cifras que te interesa conocer y que avalan nuestro expertise como escuela
de nuestros alumnos se incorporan al mercado laboral una vez finalizada su formación
de nuestros alumnos manifiestan su satisfacción en cuanto a la consecución de sus objetivos laborales.
Alumni alrededor del mundo
Durante tres décadas, Economist & Jurist se ha establecido como referente jurídico-legal en España, documentando la transformación social y la incesante evolución en el plano legal, siempre desde el rigor y precisión. Su impacto ha traspasado la tradicional oferta informativa, pasando a ser una herramienta esencial para profesionales del derecho, con una presencia destacada tanto en papel como en el digital, alcanzando más de 1.5 millones de lectores mensuales y más de 3 millones de visitas.
En su constante evolución, ha desarrollado soluciones Legal Tech avanzadas, diseñadas para satisfacer las demandas de un sector en constante evolución. Ahora, a través de Economist & Jurist School, el grupo ofrece una educación vanguardista y diferenciada, a través de los programas más punteros, una excepcional calidad docente, un expertise tecnológico único en el mercado y la colaboración con entidades de renombre. Con este máster, celebramos tres décadas de innovación y nos anticipamos a las necesidades de un futuro enmarcado en la especialización y los nuevos paradigmas legales.
Estudios en campus en número

Cursos totales

Estudiantes Totales

Total de graduados

Total de profesores
Empresas que nos avalan como escuela








Te puede interesar
Programa internacional de experto Paralegal
Compliance Laboral y actualización normativa 2025
Gestión de la diversidad e inclusión del colectivo LGTBIQ+
Preguntas frecuentes

Para ser un paralegal no es necesario ser graduado en Derecho, aunque las grandes firmas de abogados cada vez persiguen mayores niveles de cualificación. De ahí la importancia de una formación específica en esta especialidad.
Técnicos administrativos
- Graduados en Derecho
- Abogados que deseen una reorientación laboral
- Graduados del ámbito de las ciencias sociales, la economía y las humanidades
- Técnicos en Relaciones Laborales
- Secretariado legal
- Técnicos comerciales
Su perfil es especialmente adaptable y puede trabajar en cualquier despacho de abogados, consultora internacional, departamento legal de empresa o asesoría.
Abordamos de manera integral la profesión de paralegal con un bloque de formación jurídica especializada, de formación de gestión, de formación técnica y un de formación en tecnologías aplicadas.
Las grandes firmas y consultoras internacionales remuneran a sus paralegals con unos 40.000€ brutos al año.
Puede desarrollar su trabajo en diferentes contextos: consultorías, despachos, empresas públicas, instituciones y empresas privadas que cuenten con un departamento legal.
El curso tiene una duración de 9 meses, de los cuales 6 están destinados a la formación y 3 al período de prácticas, para la correcta inserción laboral del egresado.