Curso de especialización sobre la Acción Rescisoria Concursal
Duración:
12 horas de formación
Modalidad:
Online/Streaming
Fecha de inicio:
11 de noviembre de 2025
Duración:
12 horas de formación
Modalidad:
Online/Streaming
Fecha de inicio:
11 de Noviembre de 2025
Descripción del curso
La acción rescisoria concursal, regulada en los arts. 226 a 232 TRLC, es una herramienta esencial para la reintegración de bienes a la masa activa, basada en criterios objetivos de perjuicio, sin necesidad de dolo. Su ejercicio puede plantearse en fase común, convenio o liquidación, y su resultado puede incidir en la calificación culpable del concurso. El abogado defensor, ya represente a persona física o jurídica, tiene un papel clave tanto técnico como negociador, especialmente frente a la administración concursal. En caso de desestimación, caben recursos ante el Tribunal Supremo por interés casacional o infracción procesal, y ante el Tribunal Constitucional mediante recurso de amparo por vulneración de derechos fundamentales del art. 24 CE. Las resoluciones judiciales deben ser técnicamente fundadas y garantizar el acceso a la justicia. Se analizarán requisitos, trámites, modelos prácticos, jurisprudencia del TS y doctrina aplicable, así como la utilidad futura de esta acción como mecanismo flexible para fortalecer la masa concursal. Les espero en la formación continua de Economist & Jurist curso.
Objetivos de la formación
- Comprender la acción rescisoria como mecanismo de defensa el patrimonio concursal y de restauración del equilibrio económico.
- Analizar los requisitos sustantivos y procesales para su admisión.
- Reflexionar sobre el papel del abogado como mediador entre deudor y acreedores, especialmente en procesos de convenio.
- Profundizar en el tratamiento doctrinal, jurisprudencial y legal.
- Incorporar una visión ética sobre el papel de la acción rescisoria en la dignificación del deudor honesto y su reintegración al sistema económico.
¿Qué vas a aprender?
Curso integral sobre la acción rescisoria concursal como herramienta jurídica, económica y humana para la justicia en el proceso concursal, enfocado en la reintegración patrimonial, la negociación del convenio y la dignidad del concursado de
buena fe. Interposición de recursos, fases concurso en que quepa admisión y estimación de la acción rescisoria concursal; requisitos; negociación en convenio de acreedores; y en fase de liquidación. Prueba pericial. Práctica en juicio sobre la estimación de la demanda acción rescisoria concursal; recursos TS, TC.
Formación jurídica para abogados, administradores concursales y operadores jurídicos especializados en Derecho concursal y reestructuración empresarial.
¿Quieres saber más sobre el Curso de especialización en Derecho aduanero y Fiscalidad Indirecta?
3 razones para formarte con Economist & Jurist School
Enfoque práctico y especializado
Nuestro programa combina un profundo conocimiento teórico con casos prácticos reales, lo que te permitirá aplicar lo aprendido directamente en el entorno laboral desde el primer día.
Claustro de expertos en activo
Contarás con profesores que son profesionales de referencia en sus campos, aportando una visión actualizada y real del sector, lo que te dará una ventaja competitiva en el mercado laboral.
Conexiones y oportunidades exclusivas
Al formarte con nosotros, tendrás acceso a una red de contactos y oportunidades únicas en el ámbito jurídico, que te abrirán puertas para avanzar en tu carrera profesional.
Nuestro Programa
Concepto, objeto y finalidad.
Naturaleza jurídica: acción autónoma o especial.
Fundamento: par conditio creditorum.
La acción rescisoria frente a otras ineficacias: nulidad, anulabilidad, simulación.
Doctrina clásica y moderna: debate sobre su carácter sancionador o restaurativo.
Objeto de la acción rescisoria: proteger la masa activa.
Fundamento y naturaleza jurídica: ¿acción especial o aplicación de normas
generales?Finalidad: evitar el vaciamiento patrimonial preconcursal.
Naturaleza no sancionadora, distinción con la calificación culpable.
El principio par conditio creditorum como eje rector.
Relación con la integridad de la masa y la satisfacción colectiva.
Legitimación activa:
Administrador concursal.
Acreedores (acción subsidiaria).
Deudor (con límites).
Legitimación pasiva:
Contraparte en el acto rescindido.
Terceros adquirentes.
Presunciones de perjuicio: actos presuntos e indirectos. Presunciones legales de perjuicio: iuris tantum e iure et de iure.
Protección del tercero de buena fe.
Actos típicamente rescindibles:
Donaciones.
Cancelación anticipada de deudas.
Compraventas con precios simulados o inferiores al valor real.
Garantías constituidas en el último año.
Plazos de retroacción:
Ordinario de dos años antes de la declaración de concurso.
Cómputo y especialidades.
Diferencia entre rescisión y nulidad/ineficacia.
Presunciones en los actos realizados con personas vinculadas.
Procedimiento de impugnación:
Demanda ante el juez del concurso.
Trámite ordinario (arts. 231-232 TRLC).
Posibilidad de medidas cautelares.
Carga de la prueba: ¿quién prueba el perjuicio?
Efectos de la sentencia:
Restitución de bienes o valor.
Subrogación del crédito.
Recursos.
Negociación del convenio con acreedores:
Posibilidad de plantear rescisión como estrategia de convencimiento.
¿Conviene reintegrar antes de aprobar un convenio?
El impacto positivo del reintegro en el pasivo y masa activa.
El abogado como facilitador:
Comunicación clara, confianza y documentación convincente.
Diseño de propuestas de convenio viables y atractivas.
Casos donde el abogado logra que los acreedores voten a favor tras rescisión. Ley 16/2022 y su impacto en el sistema de rescisión.
Directiva UE 2019/1023: principios armonizadores.
Nuevas visiones doctrinales sobre la acción rescisoria como garantía de justicia económica.
Digitalización y simplificación: ¿qué papel jugará el abogado?
Propuestas de reforma doctrinal y jurisprudencial.
Acción rescisoria en fase de convenio:
¿Puede pactarse su renuncia?
¿Qué actos quedan a salvo?
Acción rescisoria en fase de liquidación:
Más margen para integrar patrimonio.
Coordinación con calificación del concurso.
Estrategia procesal para cada fase.
Conoce todos los detalles de nuestra titulación
Curso de especialización sobre la Acción Rescisoria Concursal
Información esencial del programa que debes conocer
- Modalidad:
- Formato Online/ Streaming: El alumno tendrá acceso al aula virtual, donde podrá asistir en directo y participar en las clases. En el caso de no poder acudir, estas quedan grabadas en el campus, donde las podrá ver cuantas veces desee para consolidar conocimientos.
- Precio:
- 360 Euros
- Descuento del 15% para suscriptores de Economist & Jurist
- Horario:
- Inicio: 11 de noviembre de 2025
- Duración total: 12 horas
- Clases de 19:00 a 21:00 – Martes y Jueves.
¿Quieres formarte desde cualquier parte del mundo?
Agenda una mentoría
Si deseas asesoramiento en cuanto a la orientación de tu carrera, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, y nuestro equipo de captación de talento, se pondrá en contacto contigo para agendar una reunión, y ayudarte en este proceso.
Webinar
Preguntas frecuentes de nuestro programa
El curso se imparte en formato 100% online mediante clases en streaming en directo. Todas las sesiones quedan grabadas en nuestra plataforma virtual, lo que te permite revisarlas en cualquier momento si no puedes asistir en directo. El enfoque es muy práctico, centrado en aplicar la normativa a casos reales.
En la plataforma virtual tendrás acceso a todas las grabaciones de las clases, materiales de estudio, actividades prácticas y foros para interactuar con profesores y compañeros. Es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet y está disponible 24/7.
Al completar el curso, recibirás un certificado de finalización que acredita que has adquirido los conocimientos necesarios sobre la especialización en Derecho aduanero y Fiscalidad Indirecta.
Contarás con el apoyo de tutores y un foro dentro de la plataforma virtual donde podrás hacer consultas y compartir inquietudes con otros alumnos. Además, el profesorado estará disponible para resolver tus dudas durante las clases en directo.
Sí, el curso es totalmente online, por lo que puedes acceder a él desde cualquier lugar con conexión a internet. Todo el contenido está disponible en la plataforma virtual para que puedas organizar tu tiempo y estudiar a tu ritmo